

El proceso de producción del trigo en la Edad media no era muy diferente del que aparece recogido en los vídeos que te presento a continuación
Es un proceso que va desde la producción del trigo, la recolección, molienda y posterior elaboración del pan. En la actualidad ha cambiado pero aún se realiza con los sistemas tradicionales en algunas zonas del país. Lo que aquí ves se refiere a la producción y transformación de una variedad de trigo, la escanda.
Los cereales eran el alimento básico de la población en general en la Edad Media, tanto centeno como trigo, con resultados distintos en la panificación de los mismos, y con necesidades distintas, dándose el centeno en tierras más frías y con peores condiciones de suelo, siendo por lo tanto más el pan de las clases más desfavorecidas, reservándose el pan de trigo para aquellos más ricos.
Para ver la elaboración del Pan de escanda pulsa parte 1, parte 2, parte3, parte4, o el enlace general
No comments:
Post a Comment